No todo el que nace en cuadra es caballo, decía mi padre
cuando yo, morena de pelo rizado en colegio de niñas rubias de la calle
Princesa de Madrid, me quejaba por haber nacido lejos de la tierra de la que
tanto se hablaba y comía en mi casa. Esos fueron los primeros 18 años de mi
vida porque el resto, en Sevilla desde 1978, hasta llegar a la sexta década, ha
sido crecer y crecer en la Andalucía que se hizo como autonomía cuando yo me
hacía como mujer. Amo la radio, amo hacerla y tampoco me disgusta
dirigirla: Ser, Radiocadena, Radio
Nacional, Canal Sur, Intereconomía, Andalucía Abierta, allá donde hay un
micrófono puede estar mi hogar, también como escuchante. Pero también amo
escribir (ficciones o realidades, cuando las distingo) leer y, sobre todo,
preguntar. De oficio periodista, de modo de vida, también.
Retratos de María José Carmona a periodistas que ejercen o han ejercido la profesión en Sevilla
viernes, 28 de febrero de 2020
domingo, 23 de febrero de 2020
Salvador Castillo
Aunque no se nota en mi acento,
nací en Zaragoza, horas antes de que Tejero entrara en el Congreso. De padres
cordobeses, soy de Málaga donde estudié Periodismo desoyendo el consejo de mis
profesores de instituto. En la universidad conocí al amigo que me llevaría a
cursar el Master de Radio de la Complutense y RNE. Durante dos años y medio hice la mili
radiofónica en Melilla coincidiendo con los saltos a la valla fronteriza. Fue
mi primer contrato laboral y la entrada en la radio pública. En 2008, aprobé la
oposición de RTVE y conseguí plaza en Sevilla donde cuento cosas políticas y lo
que se tercie. Durante mi formación, también documenté en El Mundo, conocí
Almería gracias a la cadena Ser y pasé un verano en el gabinete de prensa del
Ayuntamiento de Málaga. La radio siempre ha sido mi pasión; lo público, mi
compromiso.
sábado, 1 de febrero de 2020
Chema Rodríguez
Siempre me gustó escribir. Juntar palabras se me dio bien desde pequeñito y hasta gané un premio de redacción escolar una vez. Pero el Periodismo, con mayúsculas, como vocación, no estaba en mis planes. Hasta que el veneno se metió en mis venas en la primera redacción que pisé, la de Huelva Información. Luego probé la radio, en Onda Cero, y aquello fue mi condena. El desaparecido Odiel Información fue mi primera casa y El Mundo me acogió después, primero en mi tierra, en Huelva, y más tarde en Sevilla, en la delegación andaluza. Por el camino me topé con enormes profesionales que no tardaron en ser amigos. Y aquí sigo, 16 años después aprendiendo algo nuevo cada día y disfrutando. Pese a todo. Pese a todos. Porque juntar palabras, contar historias, en papel o en la web –qué más da- sigue siendo mi pasión.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
-
Decía mi padre que me hice periodista porque siempre me enteraba de todo. Puede que exagerara, pero tenía el don de adivinar que algo in...
-
Siempre me gustó escribir. Juntar palabras se me dio bien desde pequeñito y hasta gané un premio de redacción escolar una vez. Pero el Per...